El Color Azul y la Tristeza
En esta publicación vamos hablar sobre la importancia de un
color en específico y como puede transmitir muchas sensaciones como miedo o
timidez y es…
El color azul y la Tristeza
El azul es un color primario, es uno de los tres colores
que podemos detectar directamente. Todos los colores han tenido un efecto sobre
la percepción de las personas generando alguna experiencia, cuando pensamos en
azul lo relacionamos al agua o el cielo. Este color tiene una vinculación con
la timidez, tolerancia, paz o calma. Todo dependerá de los tonos de azul y el
contexto en el que se utilice. Pero ahora nos enfocaremos en hablar sobre el
azul y el estado de tristeza.
Las personas podemos relacionar al color azul a la tristeza
o a la melancolía o incluso a la apatía. Esto surge a partir de muchas
hipótesis o teorías como, que el azul es color que tiene una relación con el
negro pero que quede claro que nos referimos en este caso al azul oscuro. En
algunos lugares el azul tiene que ver directamente con estados depresivos y la
tristeza misma (un ejemplo puede ser Inglaterra)
El azul como tristeza tiene algunos antecedentes como la
“tristeza azul”; un estado de ánimo que predomina en las partes del norte donde
los inviernos son sumamente crudos y que la presencia de la luz es casi nula.
Otro ejemplo es el género “blues”, el cual se describe como depresivo y se relación
con situaciones melancólicas. También lo podemos ver en la película de
“intensamente” con el personaje “Sadness” tiene un estado de pesimismo y
desanimo.
0 comments