Pinturas del Mundo Flotante
Se le conoce
como pinturas del mundo flotante a la técnica de grabado en estampa. Sus
inicios fueron en Japón al presentar imágenes de paisajes, teatro, animales,
entre otras cosas.
El nombre
original de esta técnica es “ukiyo-e”, que se traduce como flotante, hace
alusión a la idea de la felicidad en un mundo fugaz o imaginativo. Este arte
pertenece al mundo budista que alcanzo su auge en la cultura Edo en el siglo
XVII, el material indispensable que se utilizaba era la tinta china, luego se
empleó el coloreado a mano con pinceles y, no podía faltar, el papel de seda como
soporte.
La gran ola de Kanagawa es una de las pinturas más conocidas con esta técnica, perteneciente a las 36 vistas del monte Fuji hecha por Hokusai, la imagen tuvo una gran impresión entre los artistas, valorando así el arte occidental.
La imagen está compuesta por grandes olas, tres barcos y una montaña a lo lejos. Si hacemos una descripción general, podemos observar que la montaña claramente es el monte Fuji, algunos autores relacionan el fondo de la pintura a un amanecer o al comienzo de una tormenta. Los barcos hacen alusión a barcos pesqueros llegando a su destino, varios expertos mencionan que dentro de ellos se encuentran aproximadamente 36 hombres, es decir, 12 hombres en cada barco, lo cual no puedo afirmar porque no los veo con claridad. Como verán, el mar es el elemento predominante en esta imagen, algunos autores lo describen como la expresión del temor hacia el océano que tuvo el autor en carne propia.
La gran ola ha sido una obra muy estilizada, la hemos llegado a ocupar en distintos objetos, como en una funda de celular, en un marco, en portadas de agendas o libretas, en fondos de pantalla de un dispositivo o hasta en un emoji de Apple– ya que, si no sabían, el emoji de ola está inspirado en esta obra-.
Y por último, aquí les dejo algunas pinturas de esta corriente japonesa:

Pintura hecha por Katsushika Hokusai
Pintura hecha por Utagawa Hiroshige
Pintura hecha por Shin-Hanga
Como dato en esta pintura se observa como varias personas tratan de matar a un pez y es que se dice que el pez predice temblores que van a ocurrir en días próximos (lo cual creo que es una coincidencia). En la actualidad todavía se cree en este mito cuando el pez remo aparece en las playas.
0 comments